El policial es un género literario que se inició a partir del auge del cientificismo y la consolidación del modo de vida propio de las ciudades multitudinarias a mediados del siglo XIX. El escritor estadounidense Edgar Allan Poe (1809-1849) fue el primer exponente, con el relato “Los crímenes de la calle Morgue”.
Los textos policiales se
dividen en dos clases, según el tipo de crimen y las características del
detective que intenta resolverlo: el policial clásico y el policial negro.
En el policial clásico el
crimen se presenta como irresoluble, solo un detective puede resolverlo. Hay buenos
y malos.
En el policial negro el
crimen es violento presenta los bajos fondos urbanos. Los detectives pueden no
ser policías. No hay bueno ni malas, ambos pueden cambiarse de bando.
Características
del género
* Estructura.
Al comienzo se presenta el enigma, que debe ser resuelto al final. El tiempo
para aclarar el misterio procede en dos sentidos: mientras avanza la
investigación, futuro; se revela el enigma, pasado.
* Ambiente.
Generalmente es urbano. En los primeros relatos clásicos el crimen ocurría en
espacios interiores, en cuartos cerrados y en lugares apartados o aislados de
la civilización. En la actualidad la violencia se desata en las calles, ante la
sorpresa o indiferencia de los posibles testigos.
* Trama.
La acción brinda el mayor suspenso. Deja siempre un hilo o eslabón por
resolver. Con rigor deductivo, el investigador y el lector desentrañan el
enigma, al reunir esos hilos en el desenlace.
Al principio se
proponen varias soluciones fáciles. Pero hay una solución inesperada, a la cual
sólo se llega al final. Para la solución del enigma se desecha todo elemento sobrenatural
o inexplicable. Es un relato hecho para que el lector participe en desentrañar
el misterio; ingresa en el mismo como un investigador más.
TRABAJO PRÁCTICO
A
continuación, dejo un PDF para descargar con imágenes representativas del
género
policial. Que sirve para ilustrar la caratula del trabajo práctico N°1 "Relato
policial".
Dicho
trabajo es de carácter grupal (dos integrantes). A partir del contenido dado en
clase y este resumen del género.
·
Busquen, vean,
conversen acerca de películas que hayan visto de este tipo (citen nombres de
las mismas).
·
En
torno a qué gira el crimen ¿robo, asesinato, secuestro?
·
¿Quién
hace la investigación del caso un policía, un detective privado, unos de los
afectados del crimen?
·
¿Cómo
ocurre el crimen? ¿Cuándo se devela el enigma?
El
trabajo debe presentarse por escrito y conversado en clase.
Por
último, dejar un comentario en este blog acerca de los títulos de las películas
que conocen de este género.
¡Saludos!